Convierte tu tablet en una pizarra digital

En la actualidad, por la pandemia del SARS-COV-2, prácticamente todas las instituciones de educación han movido sus clases a la modalidad virtual. Sin duda, esto representa un gran desafío para todos los docentes a nivel mundial, en especial, para aquellos que están acostumbrados a dictar sus clases haciendo un uso exhaustivo del pizarrón. En este artículo, te enseñaremos cómo convertir tu tablet en una pizarra digital super amigable para que puedas dictar tus clases virtuales cómo si no te faltase el pizarrón al cual ya estás acostumbrado. Antes de avanzar, te advertimos que esta solución no es 100% gratuita, sin embargo, tampoco es extremadamente costosa, en especial, si ya dispones de un ipad o de una tablet.

Hardware necesario

En esta sección te indicaremos que componentes de hardware vas a necesitar. Los principales son:

  1. Una tablet o ipad con sus respectivos sistemas operativos actualizados. Los celulares también son una solución viable pero por el tamaño de su pantalla te sentirás más cómodo usando una tablet.
  2. Una stylus, lápiz óptico (incluido con algunas tablets como la Galaxy Tab A8, Galaxy Note, etc.) o un apple pencil (asegúrate que este sea compatible con tu ipad antes de adquirirlo).
  3. Un computador, no importa si es Mac o Windows.
  4. Los cables que permitan conectar tus dispositivos con tu computador.

De estos elementos, el segundo de ellos no es imprescindible, pero te sentirás mucho más cómodo si cuentas con alguno de ellos. Si no cuentas con ninguno, podrás usar la pizarra digital escribiendo en la pantalla con tus dedos. Tampoco es necesario contar con los cables, puesto que puedes conectar los dispositivos móviles por medio de una conexión wifi. Esto último no es recomendable si no cuentas con una conexión a internet de alta velocidad.

Software necesario

En esta sección te indicaremos las aplicaciones de software que necesitas instalar ya sea en tu computador o en tu dispositivo móvil. Las siguientes aplicaciones son para aquellos profesores que cuentan con un dispositivo de Apple.

  1. Reflector Teacher. Si tienes un dispositivo de Apple, la aplicación que debes comprar (no es gratis pero tiene 7 días de prueba) es Reflector Teacher. Esta aplicación se descarga y se instala en tu computador personal. Permite conectar tu dispositivo móvil ya sea por conexión wifi o usando el cable USB que viene por defecto con tu ipad.
  2. Notability. Si tienes tiempo usando tu ipad, probablemente ya tengas instalada esta aplicación en tu dispositivo móvil. Ojo que tienes que instalar esta aplicación en tu ipad, no en la computadora. Al igual que la anterior, no es gratis y no trae una versión de prueba.

Si deseas primero probar cómo se vería tu pizarra digital, puedes descargar e instalar de forma totalmente gratuita esta otra aplicación: Inkredible. Como Reflector Teacher tiene 7 días de prueba gratuitos sin compromisos, podrás probar la configuración sin riesgo alguno.

Los usuarios de Android también pueden lograr algo similar usando sus dispositivos móviles. Para esto necesitarán:

  1. ApowerMirror. Esta aplicación tampoco es gratuita pero tiene versión de prueba. Tiene la misma funcionalidad que Reflector Teacher pero funciona mejor con los dispositivos Android que con los de Apple. Para Apple no dispone de una conexión por USB, lo cual es desventajoso si no tienes una buena conexión a internet. Esta aplicación hay que instalarla en tu computador.
  2. Una aplicación para tomar notas con tu tablet similar a Notability o Inkredible. No conozco ninguna en la PlayStore que te pueda recomendar. Puedes usar la aplicación de Notas que viene instalada por defecto en tu dispositivo.

¿Cuál es la diferencia entre Reflector Teacher y ApowerMirror? La primera está especialmente diseñada para funcionar con los dispositivos de Apple aprovechando la funcionalidad de AirPlay que estos traen. Para usar Reflector Teacher con tu dispositivo Android tendrías que, a parte de pagar por la aplicación de escritorio, también comprar su aplicación de Android disponible en la PlayStore, elevando el costo de usar la solución. Por su parte, ApowerMirror funciona muy bien con ambos dispositivos, sin embargo, aún no han incorporado la posibilidad de conectar los de Apple usando el cable USB. Por esta razón me inclino por Reflector Teacher para los dispositivos de Apple.

Montando tu pizarra digital

El objetivo a lograr para tener una asombrosa pizarra digital en tu computador que puedas utilizar con tus clases virtuales radica en poder reflejar la pantalla de tu tablet o ipad en la pantalla de tu computador. Para lograr esto, debes seguir los siguientes pasos:

  1. Instalas las aplicaciones anteriormente mencionadas según la clase de dispositivo móvil que poseas.
  2. Inicia la aplicación en tu computador.
  3. Conecta tanto tu computador como tu dispositivo móvil a la misma red wifi (si piensas realizar una conexión wifi) o por cable USB (recomendado).
  4. En tu dispositivo de Apple, accede al centro de control, haz click en duplicar pantalla y selecciona el nombre de tu computador que aparecerá en la opciones de AirPlay. En tu dispositivo Android, la duplicación de pantalla ocurrirá automáticamente tras conectar el aparato siguiendo las instrucciones de la pantalla.
  5. Abre tu aplicación de notas preferida y empieza a escribir usando ya sea tu dedo o algunas de las opciones listadas en la sección de hardware necesario.

Una vez iniciada tu clase virtual, comparte con tus estudiantes la ventana de la aplicación donde se refleja la pantalla de tu dispositivo y sorpréndelos. A continuación te dejamos un par de videos de Youtube donde podrás ver lo anterior en la práctica.

Uso de ApowerMirror con tu dispositivo Android

Tal como podrás escuchar en el siguiente video, Reflector 3 y Reflector Teacher tienen algunos inconvenientes dada la heterogeneidad de los dispositivos Android. Por esto te recomiendo usar ApowerMirror si no eres usuario de la manzana.

Uso de Reflector con tu dispositivo Apple (Reflector 3 = Reflector Teacher)

Reflector tiene dos versiones, Reflector 3 y Reflector Teacher, ambas son iguales, pero Reflector Teacher trae algunas funciones especialmente últiles para docentes, por lo cual se recomienda utilizar esta versión con tus dispositivos de Apple. Todas las funciones de Reflector 3 están disponibles en Reflector Teacher.

Ramiro Saltos Atiencia

CEO – Fundador

Ramiro Saltos Atiencia es CEO Fundador de VarPhi Academy, tiene más de 10 años de experiencia en docencia superior de grado y posgrado. Ha dictado clases, charlas y conferencias en prestigiosas universidades a nivel mundial. Obtuvo su doctorado en Gestión de Operaciones de la Universidad de Chile en el año 2016. Sus áreas de interés incluyen la docencia de las ciencias matemáticas en educación superior así como la investigación de operaciones.

Descargo de responsabilidad: Las opiniones aquí presentadas se basan en las propias experiencias del autor usando dichas herramientas, las cuales se expresan a su mejor conocimiento de estas sin el ánimo de perjudicar a nadie. El objetivo del artículo es guiar a los docentes en la incorporación de alguna de estas herramientas en su proceso de enseñanza-aprendizaje. El artículo no tiene ningún fin político o comercial. El autor no recibe ningún tipo de beneficio de parte de los propietarios de las herramientas mencionadas.